Profesor Titular de Universidad. E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Valladolid. Licenciado en Historia del Arte por la ULE (1999) y doctor por la UVa (2004), es profesor de Historia de la Arquitectura y Teoría de la Restauración en la E.T.S. de Arquitectura de Valladolid. Miembro del G.I.R. “Patrimonia” (Grupo de Investigación de Excelencia de Castilla y León), ha desarrollado su labor investigadora principalmente sobre la arquitectura de Reales Sitios y Patrimonio Cultural. Autor, entre otros, de los libros Monarquía y monacato en la Edad Media peninsular: Al¬fonso VI y Sahagún (Universidad de León, 2002), El Palacio de la Ribera. Recreo y boato en el Valladolid cortesano (Ayuntamiento de Valladolid, 2002), El mito de Tierra de Campos. Ensayo en torno al disimetrismo del río Cea (Diputación de León, 2003), El Palacio Real de Valladolid. Sede de la Corte de Felipe III (1601-1606) (Universidad de Valladolid, 2006), El Palacio Real de León (Edilesa, 2006), Un gentil pedazo de Villa: la Corredera de San Pablo de Valladolid en el siglo XVI (Diputación de Valladolid, 2007), El sueño de Gunzo. Sahagún y Cluny: historia y restauración arquitectónica (Junta de Castilla y León, 2010), ¿Qué es la Arquitectura vernácula? Historia y concepto de un Patrimonio cultural específico (Universidad de Valladolid, 2016).